Datos de sergio salazar

miércoles, 22 de abril de 2009

Proceso detallado de encapsulamiento




Todas las comunicaciones de una red parten de un origen y se envían a un destino. La información que se envía a través de una red se denomina datos o paquetes de datos. Si un computador (host A) desea enviar datos a otro (host B), en primer término los datos deben empaquetarse a través de un proceso denominado encapsulamiento.

El encapsulamiento rodea los datos con la información de protocolo necesaria antes de que se una al tránsito de la red. Por lo tanto, a medida que los datos se desplazan a través de las capas del modelo OSI, reciben encabezados, información final y otros tipos de información.

Una vez que se envían los datos desde el origen, viajan a través de la capa de aplicación y recorren todas las demás capas en sentido descendente. El empaquetamiento y el flujo de los datos que se intercambian experimentan cambios a medida que las capas realizan sus funciones para los usuarios finales. Las redes deben realizar los siguientes cinco pasos de conversión a fin de encapsular los datos:


1.Crear los datos. Cuando un usuario envía un mensaje de correo electrónico, sus caracteres alfanuméricos se convierten en datos que pueden recorrer la internetwork.

2.Empaquetar los datos para ser transportados de extremo a extremo. Los datos se empaquetan para ser transportados por la internetwork. Al utilizar segmentos, la función de transporte asegura que los hosts de mensaje en ambos extremos del sistema de correo electrónico se puedan comunicar de forma confiable.

3.Agregar la dirección de red IP al encabezado. Los datos se colocan en un paquete o datagrama que contiene un encabezado de paquete con las direcciones lógicas de origen y de destino. Estas direcciones ayudan a los dispositivos de red a enviar los paquetes a través de la red por una ruta seleccionada.

4.Agregar el encabezado y la información final de la capa de enlace de datos. Cada dispositivo de la red debe poner el paquete dentro de una trama. La trama le permite conectarse al próximo dispositivo de red conectado directamente en el enlace. Cada dispositivo en la ruta de red seleccionada requiere el entramado para poder conectarse al siguiente dispositivo.

5.Realizar la conversión a bits para su transmisión. La trama debe convertirse en un patrón de unos y ceros (bits) para su transmisión a través del medio. Una función de temporización permite que los dispositivos distingan estos bits a medida que se trasladan por el medio. El medio en la internetwork física puede variar a lo largo de la ruta utilizada. Por ejemplo, el mensaje de correo electrónico se puede originar en una LAN, atravesar el backbone de una universidad y salir por un enlace WAN hasta llegar a su destino en otra LAN remota.
Conclusiones
•Comprender que el ancho de banda es esencial en el estudio de networking
•El ancho de banda es finito, cuesta dinero, y su demanda aumenta a diario
•El empleo de analogías como el flujo de agua y de tráfico puede ayudar a entender el ancho de banda
•El ancho de banda se mide en bits por segundo, bps, kbps, Mbps o Gbps
•Las limitaciones del ancho de banda incluyen el tipo de medios utilizados, las tecnologías LAN y WAN, y el equipo de red
•La tasa de transferencia se refiere a la medida real del ancho de banda, que se ve afectada por factores que incluyen la cantidad de usuarios de red, los dispositivos de red, el tipo de datos, el computador del usuario y el servidor
•Se puede usar la fórmula T=Tm/AB (tiempo de transferencia = tamaño del archivo /ancho de banda) para calcular el tiempo de transmisión de datos
•Comparación entre el ancho de banda analógico y digital
•Un enfoque dividido en capas resulta efectivo para analizar problemas
•La comunicación de red se describe mediante modelos divididos en capas
•Los modelos OSI y TCP/IP son los dos modelos más importantes de comunicación de red
•La Organización Internacional de Normalización desarrolló el modelo OSI para resolver los problemas de incompatibilidad entre redes
•Las siete capas de OSI son aplicación, presentación, sesión, transporte, red, enlace de datos y física
•Las cuatro capas de TCP/IP son aplicación, transporte, internet y acceso a red
•La capa de aplicación de TCP/IP es equivalente a las capas de aplicación, presentación y sesión de OSI
•Las LAN y las WAN se desarrollaron en respuesta a necesidades informáticas comerciales y gubernamentales
•Los dispositivos fundamentales de networking son los hubs, puentes, switches y routers
•Las disposiciones topológicas físicas incluyen las de bus, de anillo, en estrella, en estrella extendida, jerárquica y de malla
•Una WAN consiste en una o más LAN que abarcan un área geográfica común.

FUENTES
CCNA1 (Cisco Networking Academy Program)
Tutoriales para profesores (Microsoft Corporation):
http://www.tutorialparaprofesores.com/default.aspx

No hay comentarios:

Publicar un comentario